Ruta Sierra Nevada
Ruta de 5 días y 6 noches montando caballos o mulos, con todo incluido, comida y alojamiento. Incluye desplazamiento, seguros, material, formación por monitores, etc. Ruta de inmersión profunda, para jinetes con ganas de vivir muchas aventuras.
1300€/persona
5 días y 6 noches
Naturaleza & AltaMontaña
TrabajoVaquero & Diversión

Ruta Sierra Nevada
Antonio Cuevas cuenta su experiencia:
«¡De las mejores experiencias que se pueden disfrutar en las Alpujarras! Un equilibrio entre los humanos, las mulas y la Sierra Nevada. ¡Absolutamente recomendable! Gracias Clara y Antonio por descubrirnos la belleza de la Sierra.
Ruta Sierra Nevada
[Ruta Sierra Nevada]
Llegada, inicio de la aventura
Acogemos a los participantes la tarde anterior de la ruta, para conocernos y preparar la aventura, hablando de las distintas opciones que tomaremos, según la temporada, la localización de las vacas, vuestro nivel de experiencia ecuestre y el trabajo vaquero que tengamos que hacer en este momento.
Comida casera
Ofrecemos una comida con nuestros productos del huerto, aceite de oliva de nuestra producción y carne ecológica de nuestra ganadería extensiva.
Primer día
Ruta por La Alpujarra
Al tener varios días disponibles para disfrutar, nos gusta que el primero sea una ruta por la zona de la Alpujarra, para que podáis entender las capacidades sorprendentes de los mulos en la montaña, descubrir las tradiciones ancestrales aún existentes en la zona, y pasar por un cañón por cuestas empinadas y cactus que nos hacen experimentar un entorno de película del oeste. De este modo vais tomando confianza y comunicación con vuestra montura a la vez de mucha diversión.
[Ruta Sierra Nevada]
Segundo día
Nos preparamos para salir en la alta montaña en busca de vacas, preparamos los animales y un mulo que llevara de manera tradicional la carga con la comida, las mochilas vuestras, y lo que sea necesario para nuestra aventura.
Las vacas deciden el destino
Al vivir los animales en total libertad en 7000 hectáreas, nunca tenemos un recorrido igual y nos adaptamos a los animales, pero seguramente subiremos hasta dónde podamos empezar a realizar un trabajo de cowboy.
El trabajo de cowboy
Puede ser encontrarlas y llevarlas a un corral, atraerlas poniendo sal en piedras con puntos estratégicos, o ponerles campanas o modernos GPS que nos ayudan a localizarlas…
El Refugio de Montaña
Según la estación, subiremos hasta un refugio de pastor para pasar la segunda noche, un sitio precioso en el parque nacional de Sierra Nevada. Es un antiguo cortijo de piedra al estilo tradicional, con estufa de leña y agua potable, y con una particularidad que pensamos que es un lujo; no tiene cobertura para los teléfonos móviles.
Paz y tranquilidad en la montaña
Ese es un punto estratégico para vigilar nuestras vacas porque suelen pasar muy cerca cuando van de un lado a otro de la montaña, y es un sitio donde el vaquero pasa muchas noches vigilando los animales y disfrutando de la tranquilidad y la paz que ofrecen la montaña.
[Ruta Sierra Nevada]
Tercer día
Subiremos probablemente por el otro lado de Sierra Nevada, pasando por un refugio por dónde suelen estar nuestro rebaño de ovejas en verano, llamado el “Aprisco” por estar situado tan alto en la montaña.
Cabalgando en la naturaleza
Desde allí, seguiremos subiendo y cabalgando en el medio de la Naturaleza al estado puro, entre piedras, barrancos y vegetación de alta montaña, y según las vacas, podemos empujarlas para guiarlas en la dirección correcta si se han ido demasiado lejos.
El centro budista
Por la tarde llegaremos a un centro budista llamado “Palpung Sera Nevada”, un hermoso cortijo de piedra en una finca de nogales situado a 2000 m de altitud. Allí nos esperará una rica cena preparada con productos ecológicos del terreno y cocinado con amor por Isa, que nos enseñará su huerto con plantas medicinales. Este sitio cuenta con un precioso templo budista, perfecto para hacer una sesión de yoga o estiramientos después de dos días cabalgando. También se encuentra una reserva de agua cristalina de la montaña dónde los más atrevidos se podrán refrescar nadando. De noche no hay mejor sitio para observar las estrellas.
Caballos en libertad
Desde ese templo budista, tenemos la opción de cambiar de monturas para los jinetes que lo desean, y cabalgar nuestros caballos que viven en libertad y que están preparados para el trabajo vaquero. Podemos de este modo probar también las sensaciones diferentes que ofrecen los caballos, dejar descansar los mulos si fuera necesario o seguir con nuestra montura si nos apetece.
Rutas con vistas panorámicas
Desde Palpung, muchas rutas son posibles, pero las más bonitas son subiendo, por ejemplo hasta el Puerto del Lobo, una ascensión muy agradable con paisajes distintos que nos ofrece una vista amplia de toda la llanura de la Calahorra y Guadix. Haremos trabajo vaquero si tenemos que empujar vacas que se encuentran por ese sitio, o si están del otro lado, y según vuestras ganas y las posiciones de los animales nos moveremos en consecuencia.
Probablemente, la noche será de regreso al centro budista, ya que se duerme a gusto en camas, con duchas y rica comida.
[Ruta Sierra Nevada]
Cuarto día
Nos gusta compartir con vosotros el auténtico trabajo vaquero y seguramente tendremos la ocasión de momentos de adrenalina cuando hay que llevar las vacas con agilidad por sitios de montaña.
Ahora os toca a vosotros
Ese día que ya seguramente habéis podido tener una conexión profunda con vuestra montura, podremos compartir las increíbles sensaciones de guiar un rebaño de vaca, cada uno desde la autonomía de su montura en puntos estratégicos y trabajando en equipo.
Entender a los animales, disfrutar la naturaleza
La experiencia de sentirse cómo un verdadero cowboy, haciendo gestos que tienen sentido y entender cómo se mueven los rumiantes, entender su manera de pensar, y conectar con la naturaleza y consigo mismo, es algo difícil de explicar con palabras. Haremos que este día lo podéis vivir y disfrutar a lo grande.
[Ruta Sierra Nevada]
Quinto día
El último día de ruta será dedicado a la vuelta a nuestras instalaciones, según cuál fue nuestro punto de partida. Regresamos siempre por otro camino, y si es posible, también volvemos a hacer un poco de trabajo vaquero, ya sea empujando vacas hasta un sitio estratégico o terminando el trabajo de cowboy que empezamos el día antes.
Una ruta única
El paso rápido de nuestras monturas permite hacer un gran recorrido y muchas veces los participantes se sorprenden de la distancia y diferencia de paisaje que se ha podido disfrutar a lo largo de la ruta. Nos gusta atravesar el blanco pueblo de Laroles el último día de la ruta para disfrutar de una sabrosa comida en la casa de Carmen, la mejor cocinera de la zona.
El merecedio descanso
Luego cabalgamos hasta nuestro punto de partida, quitamos las monturas y solemos llevar los animales a un prado dónde se darán el habitual baño de arena al finalizar la jornada y disfrutaran de un merecido descanso.
Última noche
Esta última noche suele ser festiva, con un ambiente un poco especial y alguna sorpresa, además de rica y abundante comida tradicional y bebidas. Los participantes suelen quedarse hasta el día siguiente después de una buena noche de descanso y un rico desayuno.
Fotografías Ruta Sierra Nevada
La ruta de 5 días y 6 noches en la que, al finalizar, serás un auténtico jinete. Disfruta junto a nosotros de esta ruta auténtica en la que disfrutarás de Sierra Nevada y la naturaleza.